Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2011. Informe español
Anexos

STES-I AFIRMA QUE EL INFORME “PANORAMA DE LA EDUCACIÓN
2011” AVALA EL RECHAZO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN QUE
ESTÁN REALIZANDO ALGUNAS COMUNIDADES

El Informe de la OCDE liga la mejora de la educación al incremento de la inversión
en educación y afirma que el profesorado español trabaja más horas lectivas que la
media del profesorado de la Unión Europea (UE) y del conjunto de países de la
OCDE, desmintiendo las declaraciones de políticos oportunistas que no han
dudado en descalificar al profesorado para intentar justificar su política de
recortes y de ataques a la escuela pública.

El Informe Panorama de la Educación 2011 que ha realizado la OCDE y que se acaba de
presentar, analiza diferentes factores de la Educación en el Estado español, comparando
su evolución y permitiendo afirmar que el sistema educativo mejora cada año, lo que ha
permitido que los titulados en Educación Secundaria Superior hayan aumentado un 50%
en los últimos quince años, aunque seguimos lejos de la media europea.

El aumento de las tasas de titulación es beneficioso para el conjunto de la sociedad y
para las personas que titulan, pues este Informe nos demuestra que el desempleo
disminuye cuando aumenta la titulación, aunque desde el estallido de la crisis en 2008
el desempleo ha aumentado en la población de todos los niveles de titulación.

Ahora, cuando las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra, País
Valenciano… están recortando en educación, este Informe dice a sus responsables
políticos y a conjunto de la sociedad que “las inversiones en educación general
importantes recompensas económicas en todos los países de la OCDE”, afirmando
también que “los beneficios triplican, en valor absoluto, a los costes”. Igualmente
destaca este Informe la correlación entre el nivel de educación y la satisfacción personal,
la salud y el compromiso social y cívico.

El alumnado español cursa más horas de media en la Primaria (875 h.) y Secundaria
(1.050 h.), que la media de la OCDE (749 y 902, respectivamente)

El Profesorado del Estado español supera en horas netas de clase y en los tres niveles
educativos (Ed. Primaria, Ed. Secundaria y Ed. Secundaria Superior) que analiza este
Informe, la media de horas de clase que imparte el Profesorado de la OCDE y de la UE,
como puede verse en el cuadro adjunto.

HORAS NETAS DE CLASE QUE IMPARTE EL PROFESORADO
Primaria Secundaria Secundaria Obligatoria
España 880 713 693
OCDE 779 701 656
EU-21 755 659 628

Este menor número de horas netas de impartición de horas de clase no quiere decir que
el Profesorado de la OCDE y de la UE trabaje menos horas en total que el Profesorado
del Estado español, es que dedican más horas a otras tareas docentes que son
fundamentales para la mejora de la enseñanza. Numerosos países cuyo Profesorado
imparte menos horas de clase que las que impartimos aquí tienen, sin embargo, un nivel
educativo superior al que tiene el alumnado del Estado español.

STES-i considera que esta constatación demuestra que los responsables políticos de las
Consejerías de Educación de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia, Melilla, País
Valenciano…, que apuestan porque el Profesorado de su territorio imparta más horas de
clase y menos de preparación de las mismas, están equivocados en sus planteamientos y
están aplicando una política que va contra la calidad de la enseñanza y que genera paro
entre el colectivo.

14 de septiembre de 2011

El Secretariado de STES-i

Subir

";