Informaros de la próxima celebración de dos cursos de verano para la formación permanente del profesorado por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP):
El plazo de inscripción y de solicitud de becas finaliza el 27 de mayo.
– El primer curso tendrá lugar entre los días 3 y 5 de julio en Santander, en el Palacio de la Magdalena, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, bajo el título: Claves para la mejora educativa. Una lectura de las evaluaciones internacionales. En él se plantearán a través de ponencias, talleres prácticos y mesas redondas, reflexiones y claves para la mejora de los sistemas educativos así como buenas prácticas llevadas a cabo por los Ministerios y centros de éxito de aquellos países que han visto una mejora notable en sus resultados en las evaluaciones internacionales.
Este curso estará dirigido por el Director General de Evaluación y Cooperación Territorial, D. José Luis Blanco, e intervendrán, entre otros, responsables de políticas educativas de la OCDE, del MECD y de Ministerios de Educación de diversos países como Estonia y Portugal. También se contará con asociaciones educativas protagonistas y líderes en la transformación educativa, miembros de la comunidad universitaria y equipos directivos de centros educativos españoles e internacionales, que mostrarán casos y ejemplos prácticos de mejoras educativas reales y tangibles.
– El segundo curso, titulado El desafío de las ciencias: una mirada a las evaluaciones internacionales, se realizará en A Coruña la semana del 10 al 14 de julio en el museo MUNCYT. El curso pretende contribuir a la difusión y divulgación científica en el ámbito de Ingeniería, Tecnología, Matemáticas y Ciencias, denominadas internacionalmente de manera conjunta como STEM, mediante conferencias y actividades de perfil más práctico como son las Mesas Redondas y Talleres. Profesionales procedentes del ámbito de la investigación, empresa, medios de comunicación, cooperación internacional, administración y centros educativos fomentarán el interés por las ciencias en el ámbito educativo con el objetivo de promover el incremento de vocaciones científicas entre los estudiantes. Así mismo, el curso dará a conocer los datos y estadísticas más relevantes vinculados al estudio y tratamiento de las ciencias en el ámbito educativo. El profesorado asistente tendrá la oportunidad de conocer la planificación educativa y actividades didácticas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de La Coruña como parte del programa del curso, ampliando las jornadas de formación académica con una visión abierta y dinámica de las ciencias que aportará un complemento indispensable de calidad al curso.
Estos cursos ofrecen créditos de formación para el profesorado acreditados por el MECD y reconocidos por las Administraciones Educativas. Cuentan además con beca de alojamiento y manutención, por lo que los participantes únicamente deberán costearse el desplazamiento hasta la localidad donde se celebre el curso.
En el siguiente enlace podréis encontrar información más completa acerca del programa del curso, así como de la convocatoria de ayudas ofrecidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para su realización.
El plazo de inscripción y de solicitud de becas finaliza el 27 de mayo.
Resolución de 5 de mayo de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan plazas para la realización de cursos de verano para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en convenio con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
INTERINOS/AS: Estabilidad, Acceso e Igualdad laboral
FORMACIÓN PROFESIONAL: Asambleas abiertas
CONVOCATORIA OPOSICIONES CLM 2020: Hasta 9 marzo
GUÍA-RESUMEN OPOSICIONES CLM 2020
CURSOS HOMOLOGADOS 2020
I CERTAMEN: “Igualdad en centros educativos” (Plazo: 8 mayo)
OPOSICIONES 2020: Informción CLM y otras CCAA
CALENDARIO MUJER 2020: Marzo-Músicas del Barroco
AUSENCIAS PROFESORADO: Nuevas instrucciones
LAPICERO 169: El dinero público para la ESCUELA PÚBLICA, el dinero privado para la Escuela privada
CONCURSO TRASLADOS 2019-20
DÍAS “MOSCOSOS”: Toda la información
CALENDARIO ESCOLAR 2019-20
VIDEO STE-CLM: Calendario Coeducativo Mujer en las aulas
ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. Religión fuera de la Escuela
VIDEO STE-CLM: ¿Qué opinan los futuros docentes sobre la Educación?
¡FIRMA por la RECUPERACIÓN de 18/23 H!
GUÍA PERMISOS Y LICENCIAS
VIDEO: Subvenciones de la JCCM a los sindicatos, periodo 2015-2018